Libro online: El principio federativo (Proudhon)
autor Zona B | publicado el 6/04/2016En la segunda mitad del siglo XIX, algunos pueblos buscaban organizarse bajo un principio estatal centralizado: ése fue el caso de Italia, que da origen al libro de Proudhon; pero también fue poco después el caso de Alemania. Señalemos, de paso, que también fue el caso de la Argentina posterior a la batalla de Caseros (a la que no falta una breve referencia en el texto). Otros pueblos ya tenían un principio estatal organizado, pero buscaban profundizar las tendencias centralistas: éste era el caso de Bélgica y el de los Estados Unidos de América, en plena guerra de secesión. Proudhon desarrolla sus ideas federalistas en sentido expresamente inverso a las tendencias prevalecientes en esa coyuntura histórica.
El libro está articulado en tres partes. La primera es exclusivamente teórica: explica la dialéctica autoridad-libertad, presenta una clasificación de las formas de gobierno y desarrolla su tesis sobre la federación agrícola-industrial. La segunda parte es una aplicación de la primera al caso específico de la unidad italiana. Y en la tercera parte, Proudhon responde en detalle a cada uno de sus críticos de la prensa. El carácter específico de la segunda parte y el carácter polémico de la tercera no obstan la inclusión de importantes desarrollos teóricos sobre conceptos como anarquismo, razón de Estado, nacionalismo, juramento político, etc. Esas dos partes, más bien, sirven para comprender más acabadamente la primera. Anibal D'Auria
Titulo: El principio federativo
Autor: Pierre Joseph Proudhon
Páginas: 51
Formato: PDF
Peso: 234 KB
AVISO LEGAL: Los archivos de texto electrónico y en
formato audiovisual expuestos en esta página tienen por único objeto
promover y difundir valores culturales. Bajo ningún concepto persiguen
fines lucrativos, prohibiéndose expresamente su copiado para uso
comercial. Solo se reproduce material al que es posible acceder de
manera libre, pública y gratuita en distintos blogs, webs, sitios y
lugares de Internet. Si algún autor o compositor, representante legal
o sus derechos habientes considera que la exposición de algún
material en particular afecta sus derechos de autor, rogamos
comunicárnoslo a fin de proceder a su retiro. Lo publicado en esta
página son todos links o enlaces a otros sitios externos, en Lado B no
se alojan los archivos a que se hace referencia.
0 Comentarios
Politica de comentarios # Exclusión de responsabilidad